
A continuación, a la luz de los conceptos apuntados y de los modos de actuar descritos, se aborda el comentario analítico de esta fascinante y singular obra. Después de una breve contextualización inicial con respecto a la música concreta, el artículo realiza un recorrido por la trayectoria artística de Savouret, sintetiza algunas de las claves que surcan su pensamiento estético y musical y describe el entorno tecnológico del momento de su creación deteniéndose en el proceso compositivo de su autor. La Cueva de Montesinos 4.-Conclusión Don Quixotte Corporation (1980-1981) de Alain Savouret representa una obra de referencia en el ámbito de la música electroacústica.

1.-La musique concrète como telón de fondo 2.-Alain Savouret, un explorador del sentido 2.1.-Breve aproximación biográfica y artística 2.2.-Algunas claves de su pensamiento estético y musical 2.3.-Contexto tecnológico: proceso compositivo y herramientas empleadas 3.-Don Quixotte Corporation: un Quijote concreto 3.1.-Presentación 3.2.-1. 429-464 Si la composición fuese un líquido habría que tomar dos cosas en consideración: por una parte, su fluidez por otra, la naturaleza del terreno en el que se va a derramar, si es impermeable, poroso, liso, accidentado (Savouret, 1998: 168). Investigación y Patrimonio Musical, 10», Madrid: Alpuerto, pp. Estudios sobre músicas cervantinas, «Col. (eds): «Trabajos que nacen del espíritu».

(2017), Don Quixotte Corporation: El Quijote concreto de Alain Savouret, en Capdepón, P. This article is intended to put together diverse experiences of research and educational application of participating work in the classroom propose experiences about the importance of the origin of the creative sound freedom and integrate different pedagogical practices in a harmonic way for a greater emotional development and conscious of the musical sense. Abstract: Promoting the sound and musical creation of children's age is the goal of the Pedagogy of Musical Creation (PMC), whose purpose is not to get musical achievements for itself but in terms of curiosity for sound. Palabras clave: Pedagogía de Creación Musical despertar musical creatividad edad infantil, formación de maestros. Este artículo pretende reunir diversas experiencias de investigación y aplicación educativa basada en el trabajo participativo en el aula plantear experiencias en torno a la importancia del origen de la libertad creativa sonora e integrar diversas prácticas pedagógicas de forma armónica para un mayor desarrollo emocional y consciente del sentido musical. Resumen: Potenciar la creación sonora y musical propia de la edad infantil es el objetivo de la Pedagogía de Creación Musical (PCM), cuya finalidad no es adquirir técnica musical en sí misma sino gusto por la música a través de la curiosidad por el sonido.
